

Certified Kanban Facilitator Professional
Objetivo
La certificación busca acreditar el conocimiento y las competencias necesarias para desarrollar e implementar sistemas Kanban en diferentes tipos de contextos y niveles de una organización.
Es un sistema que facilita la gestión visual de cualquier flujo de valor aplicando sistemas de extracción (pull) y mejora continua. Así como establecer los límites del trabajo en progreso (WIP) más adecuados para mejorar el flujo, definir políticas para la priorización de tareas o recoger métricas y realizar los gráficos de seguimiento que van a facilitar el establecimiento de acuerdos de nivel de servicio (SLA) con los clientes.
Dirigido a
Kanban es útil en un amplio número de funciones dentro de una organización:
- Puestos de Dirección de Negocio (CxO)
- Directores de Programa y de Proyecto
- Product Owners y Analistas de Negocio
- Scrum Master, Team Lead, Change Agents y Agile Coach
- Programadores y Testers de Producto & Software
- Otros roles como Recursos Humanos, Formación, Finanzas, Equipos Creativos, Agencias Digitales, etc.
También te puede interesar
Detalles
Duración: 60 minutos
Cantidad de preguntas: 30 (Opción Múltiple)
Mínimo aprobatorio: 65%
Libro abierto: No
Equipo electrónico permitido: No
Nivel: Intermedio
Idiomas disponibles: Inglés, Español
Pre Requisitos: No
Tipos de Supervisión disponible:
Live Proctoring
Believe Proctoring
₂O Segunda oportunidad (gratuita): Si
Mínimo aprobatorio ₂O Segunda oportunidad: 75%
Temas Principales
Introducción General
- Gestión Ágil de Proyectos
- Origen Lean
- Introducción a Kanban
13%
Introducción General
- Gestión Ágil de Proyectos
- Origen Lean
- Introducción a Kanban
13%
Visualizar el flujo
- Pautas del tablero
- Ventajas de usar tableros
- Tarjetas
- Tarjetas – Pautas de Contenido
7%
Visualizar el flujo
- Pautas del tablero
- Ventajas de usar tableros
- Tarjetas
- Tarjetas – Pautas de Contenido
7%
Limitar el trabajo en progreso
- Efectos del WIP elevado
- Limitar el Trabajo en Curso (WIP)
- Principios para limitar WIP
- Cómo Limitar el WIP
13%
Limitar el trabajo en progreso
- Efectos del WIP elevado
- Limitar el Trabajo en Curso (WIP)
- Principios para limitar WIP
- Cómo Limitar el WIP
13%
Políticas explícitas
- Costo del Retraso
- Clases de servicio
- Tipos de clases de servicio
- Kanban box
10%
Políticas explícitas
- Costo del Retraso
- Clases de servicio
- Tipos de clases de servicio
- Kanban box
10%
Gestionar el flujo
- Cómo Mejorar el Flujo
- Cuellos de Botella
- Agrupar Bloqueadores
- Otras Variables que Afectan al Flujo
- Ajustes del Flujo
10%
Gestionar el flujo
- Cómo Mejorar el Flujo
- Cuellos de Botella
- Agrupar Bloqueadores
- Otras Variables que Afectan al Flujo
- Ajustes del Flujo
10%
Ciclos de retroalimentación
- Reuniones a Nivel de Organización
- Reuniones a Nivel de Equipo
10%
Ciclos de retroalimentación
- Reuniones a Nivel de Organización
- Reuniones a Nivel de Equipo
10%
Monitorización y control
- Métricas del flujo
- Tipos de Gráficos
- Diagrama de Flujo Acumulado (CFD)
- Interpretando el CFD
- Lead Time & Cycle Time
- Rendimiento (Throughput)
- Trabajo en curso envejecido
- Eficiencia del Flujo
14%
Monitorización y control
- Métricas del flujo
- Tipos de Gráficos
- Diagrama de Flujo Acumulado (CFD)
- Interpretando el CFD
- Lead Time & Cycle Time
- Rendimiento (Throughput)
- Trabajo en curso envejecido
- Eficiencia del Flujo
14%
Escalando Kanban
- Portafolio Kanban
- Hoja de Ruta Kanban
- Límites WIP a Nivel Global
- Gestionar el Flujo a Nivel de Portafolio
- Pronosticar a Nivel del Portafolio
10%
Escalando Kanban
- Portafolio Kanban
- Hoja de Ruta Kanban
- Límites WIP a Nivel Global
- Gestionar el Flujo a Nivel de Portafolio
- Pronosticar a Nivel del Portafolio
10%
Kanban para equipos Scrum
- Expectativas de Nivel de Servicio
- Prácticas Kanban en Scrum
- Métricas del Flujo
- Eventos Basados en el Flujo
13%
Kanban para equipos Scrum
- Expectativas de Nivel de Servicio
- Prácticas Kanban en Scrum
- Métricas del Flujo
- Eventos Basados en el Flujo
13%


